Ir directamente al contenido

Glosario

Términos complejos explicados de forma Simple, a lo Lowi.

Volver al listado completo

WiMAX

¿Te suena WiMAX? Quizás lo hayas escuchado, especialmente si vives en una zona rural o si estás buscando alternativas a la fibra óptica tradicional.

Pero ¿qué es exactamente? ¿Cómo funciona? ¿Es una buena opción para ti? A continuación, te lo explicamos.

¿Qué es WiMAX?

WiMAX, viene del inglés Worldwide Interoperability for Microwave Access, que en español significa «Interoperabilidad Mundial para Acceso por Microondas».

Es una tecnología de comunicación inalámbrica diseñada para ofrecer acceso a internet de banda ancha.

Este nombre refleja su objetivo original: crear un estándar global para la comunicación inalámbrica de banda ancha.

Su principal ventaja es que puede cubrir grandes distancias, lo que la convierte en una opción interesante para áreas donde no llega la fibra óptica ni el ADSL.

¿Qué significa WiMAX?

El significado de WiMAX es proporcionar una conexión a internet de alta velocidad sin necesidad de cables, utilizando ondas de radio para transmitir la información.

Si necesitas internet y estás en un pueblo remoto o en una zona rural sin cobertura, WiMAX utiliza ondas de radio para transmitir datos, eliminando la necesidad de cables físicos como los que requiere la fibra óptica.

A diferencia del WiFi, que suele tener un alcance limitado a unos pocos metros, WiMAX puede cubrir distancias mucho mayores, llegando hasta 50 km en condiciones óptimas. Por eso, lo convierte en una opción ideal para llevar internet a zonas donde no llega la fibra óptica o el cable.

Sin embargo, si buscas una conexión más estable y rápida, la fibra sigue siendo la mejor opción cuando está disponible. En Lowi tenemos ofertas de fibra y móvil con buena cobertura y precios competitivos para que disfrutes de internet sin preocupaciones.

Ofertas fibra y móvil

Cómo funciona una red WiMAX

Para entender cómo funciona WiMAX, primero hay que imaginarlo como un sistema compuesto por dos elementos principales:

  1. La estación base: Es la antena que emite la señal de internet. Estas antenas WiMAX suelen estar ubicadas en puntos altos, como torres o edificios, para maximizar su alcance.
  2. Un dispositivo WiMAX: Es el receptor que se conecta a la estación base. Puede ser un router WiMAX que distribuye la señal a tus dispositivos o un dispositivo con WiMAX integrado.

La estación base se conecta a internet a través de una conexión de alta velocidad (como fibra óptica). Luego, transmite la señal de internet de forma inalámbrica a los dispositivos WiMAX dentro de su área de cobertura.

El sistema WiMAX utiliza una modulación de señal avanzada para transmitir los datos de forma eficiente y a alta velocidad. Además, puede adaptarse a diferentes condiciones de señal, lo que garantiza una conexión estable incluso en entornos con interferencias.

Lo interesante de WiMAX es que puede cubrir distancias de hasta 50 kilómetros en condiciones ideales y permite conectar múltiples dispositivos al mismo tiempo, lo que lo hace ideal para comunidades pequeñas o empresas en zonas remotas.

Ventajas y desventajas de la tecnología WiMAX

Como cualquier tecnología, WiMAX tiene sus puntos fuertes y débiles. Vamos a desglosarlos para que puedas valorar si esta opción es adecuada para ti.

Ventajas

  1. Cobertura en zonas rurales: Ideal para lugares donde otras tecnologías no llegan.
  2. Instalación rápida: No requiere obras, solo estación base y antenas receptoras.
  3. Conexión inalámbrica: Mayor flexibilidad para zonas sin infraestructura.
  4. Velocidades decentes: Suficientes para navegación, vídeos y trabajo online.
  5. Acceso compartido: Una sola estación base puede dar servicio a varios usuarios.

Desventajas

  1. Limitaciones de velocidad: No puede competir con la fibra óptica. Mejor que el ADSL, pero inferior a la fibra.
  2. Interferencias: Obstáculos y clima pueden afectar la señal.
  3. Costo inicial: Necesita una antena receptora específica.
  4. Disponibilidad limitada: Depende de la presencia de estaciones base.
  5. Latencia: No es ideal para gaming o videollamadas si necesitas baja latencia.

¿Es WiMAX una buena opción para ti?

La respuesta depende de tus necesidades y de dónde vivas. Aquí te dejamos algunos casos en los que WiMAX podría ser una buena alternativa:

  • Internet rural: Ideal para zonas sin fibra ni ADSL.
  • Zonas con difícil acceso: Perfecto para lugares donde desplegar cables es complicado o caro.
  • Presupuesto ajustado: Económico a largo plazo en áreas sin infraestructuras.
  • Necesidad conexión a internet móvil: Puede ofrecer más cobertura que el WiFi portátil.
  • Alternativa a la fibra óptica: Si no puedes instalar fibra, WiMAX puede ser una opción válida.

Sin embargo, si tienes acceso a tecnologías como la fibra óptica o el 4G, puede que estas sean mejores opciones.

Por ejemplo, la fibra óptica ofrece velocidades mucho más altas y una conexión más estable. Y si buscas algo más flexible, el 4G también puede ser una gran alternativa, especialmente si necesitas movilidad.

WiMAX es una tecnología interesante que ha demostrado ser muy útil en situaciones específicas, ofreciendo una conexión inalámbrica de banda ancha con una cobertura considerable, aunque no puede competir con la velocidad y estabilidad de la fibra óptica.

Si estás considerando WiMAX como una opción para conectarte a internet, te recomendamos evaluar tus necesidades y comparar con otras alternativas disponibles en tu zona. En Lowi, estamos aquí para ayudarte a encontrar la solución que mejor se adapte a ti.

Estamos para ayudarte

Llámanos gratis al 1456 Teléfono