Ir directamente al contenido

Glosario

Términos complejos explicados de forma Simple, a lo Lowi.

Volver al listado completo

IMEI

Nuestros móviles se han convertido en dispositivos imprescindibles en nuestro día a día, y por ello vienen asociados a un montón de códigos como el PIN, el PUK, los números de serie… y uno de los más importantes: el IMEI.

¿Sabes qué es el IMEI y para qué sirve? Sus siglas provienen del inglés International Mobile Equipment Identity, pero su importancia va mucho más allá de lo que pueda sugerir su traducción al español. Te lo explicamos a continuación.

¿Qué es IMEI?

El código o número IMEI es un identificador único de 15 dígitos asignado a los dispositivos móviles, incluidos smartphones, tabletas y otros equipos con conectividad celular.

Cada dispositivo cuenta con su propio IMEI, único e irrepetible en todo el mundo, lo que lo convierte prácticamente en su carné de identidad. Este número permite distinguirlo dentro de las redes móviles y facilita múltiples funciones operativas y de seguridad.

En el caso de los móviles con SIM dual (posibilidad de introducir dos tarjetas SIM), tienen dos números IMEI (marcados como “IMEI 1” e “IMEI 2”). Y ahora que sabes qué es el IMEI de un móvil, hablemos de su estructura y secciones:

  • Type Allocation Code (TAC): Los seis primeros dígitos, que indican el modelo y la marca del dispositivo.
  • Final Assembly Code (FAC): Dos dígitos que identificaban el lugar de fabricación. (Nota: Esta sección ha sido eliminada en las versiones actuales del IMEI, aunque puede seguir presente en dispositivos antiguos).
  • Serial Number (SNR): Seis dígitos que representan el número de serie único del dispositivo.
  • Dígito de control (Check Digit - CD): Un único dígito utilizado para verificar la validez del IMEI.

Es recomendable conservar un registro del IMEI de tu dispositivo, ya que resulta fundamental para poder denunciar su pérdida o robo, y aumentar las posibilidades de recuperarlo.

Algunos métodos para descubrir tu número IMEI requieren una conexión a internet desde tu dispositivo móvil. Por suerte, las tarifas móviles de Lowi son ideales para cubrir tus necesidades en este caso, ofreciéndote una conexión rápida y fiable.

Consulta nuestras tarifas móviles

¿Para qué sirve saber el IMEI?

Conocer el código IMEI de tu móvil es esencial para poder responder a una pregunta clave: ¿A qué teléfono pertenece este IMEI? Esto implica que las operadoras de telefonía pueden conocer quién efectúa la llamada, pero también desde qué móvil se ha realizado.

IMEI, que significa Identificador Internacional de Equipo Móvil, se utiliza principalmente para autenticar dispositivos móviles dentro de las redes celulares.

Las principales funciones de este código son:

  • Identificación del dispositivo: Las redes móviles utilizan el IMEI para identificar los dispositivos y asegurar su autenticidad y compatibilidad al conectarse a la red.
  • Prevención del robo: En caso de pérdida o robo, el IMEI permite bloquear el dispositivo para que no pueda acceder a ninguna red.
  • Cumplimiento normativo: El IMEI ayuda a verificar que los dispositivos cumplen con los estándares regulatorios vigentes.

Además, el IMEI desempeña un papel crucial en la seguridad y trazabilidad de los dispositivos. Si se comunica que un terminal ha sido robado o extraviado, los operadores pueden incluir su IMEI en una lista negra, lo que impide su conexión a cualquier red móvil.

¿Y para qué sirve el IMEI del móvil en el mercado de segunda mano? En este caso, es una herramienta fundamental para verificar la autenticidad de un dispositivo, ayudando a los consumidores a evitar la compra de móviles robados o falsificados.

¿Cuándo necesitarás el número del IMEI?

Si tienes la desgracia de perder o que te roben el móvil, el IMEI es el número que tendrás que facilitar a tu operadora para que pueda bloquear la posibilidad de hacer llamadas desde ese terminal, y poder saber qué hacer si te roban el móvil.

Con este número, también es posible “liberar” los móviles que en un principio iban vinculados a un operador concreto, algo que antes era más común que en la actualidad, pero incluso es posible comprobar si tu móvil es realmente nuevo.

Otras situaciones en las que puede ser necesario proporcionar o consultar el número IMEI:

  • Comprar o vender un dispositivo de segunda mano: Al adquirir o vender un móvil usado, comprobar el IMEI garantiza que el dispositivo no ha sido denunciado como robado ni está bloqueado.
  • Liberar el dispositivo: Para cambiar de operador, necesitarás el IMEI para solicitar el código de desbloqueo, lo que permite usar el móvil con otra red.
  • Garantía y reparaciones: Los fabricantes y servicios técnicos utilizan el IMEI para verificar el estado de la garantía y la autenticidad del dispositivo.

Más allá de saber qué es IMEI de un teléfono, ahora también conoces la importancia de tenerlo a mano, ya que te puede evitar muchos problemas y aportar seguridad ante imprevistos.

¿Cómo puedo saber el IMEI de mi teléfono móvil?

IMEI en iPhone

Puedes consultar el número IMEI de tu iPhone mediante los siguientes métodos:

Desde «Ajustes»:

  1. Abre «Ajustes».
  2. Pulsa en «General».
  3. Selecciona «Información».
  4. Desplázate hacia abajo hasta encontrar el número IMEI entre los datos del dispositivo.

Marcando un código USSD:

  1. Abre la app «Teléfono».
  2. Marca *#06#.
  3. El número IMEI aparecerá en pantalla automáticamente.

Usando Finder o iTunes:

  1. Conecta tu iPhone a un ordenador.
  2. En un Mac con macOS Catalina o posterior, abre «Finder». En un PC o en Mac con versiones anteriores, abre «iTunes».
  3. Selecciona tu dispositivo.
  4. En la pestaña «General» (Finder) o «Resumen» (iTunes), haz clic en el número de teléfono para mostrar el IMEI.

A través de tu cuenta Apple ID:

  1. Accede a tu cuenta de Apple e inicia sesión con tu Apple ID.
  2. Ve a la sección «Dispositivos».
  3. Selecciona tu iPhone para ver su número IMEI.

Como ves, existen varios métodos sencillos para consultar el IMEI en tu iPhone, tanto desde el propio dispositivo como de forma remota. Si quieres más información sobre qué hacer si has perdido tu iPhone, también podemos ayudarte.

IMEI en Android

En dispositivos Android, también tienes varias opciones para consultar el IMEI:

Marcando un código:

  1. Abre la app «Teléfono».
  2. Marca *#06#.
  3. El número IMEI se mostrará en pantalla al instante.

Desde los ajustes del dispositivo:

  1. Abre la app «Ajustes».
  2. Desplázate hasta «Acerca del teléfono» o «Información del dispositivo».
  3. Busca el apartado correspondiente al IMEI.

En el propio dispositivo físico:

  • Dispositivos con batería extraíble: Retira la tapa trasera y la batería. El IMEI suele estar impreso en el interior del compartimento.
  • Dispositivos con batería no extraíble: El IMEI puede estar grabado en la parte trasera del teléfono o en la bandeja de la tarjeta SIM.

Tener localizado el número IMEI de tu móvil Android te puede ahorrar muchos dolores de cabeza en situaciones imprevistas. Ya sea desde los ajustes, marcando un código o incluso en el propio hardware del terminal, consultarlo es rápido y muy útil.

¿Cómo saber el IMEI de un móvil si me lo han robado o lo he perdido?

Si has perdido tu teléfono móvil o te lo han robado, te mostramos varios métodos para encontrar el IMEI sin necesidad de tener acceso físico al dispositivo:

  • Revisar la caja original: El número IMEI suele estar impreso en la caja original del dispositivo. Busca una etiqueta donde aparezca junto a otros datos técnicos del móvil.
  • Consultar la factura o justificante de compra: Si realizaste la compra por internet o conservas el ticket físico, es posible que el IMEI figure en la factura o en los documentos de garantía.
  • Contactar con tu operador móvil: Las operadoras conservan un registro de los dispositivos asociados a cada línea. Ponte en contacto con el servicio de atención al cliente de tu compañía y solicita el número IMEI del terminal extraviado o sustraído.

Una vez que dispongas del número IMEI, es importante que denuncies la pérdida o el robo ante tu operador y también ante las autoridades (Policía o Guardia Civil). Para más información sobre cómo localizar tu móvil, te invitamos a leer nuestro artículo especializado.

¿El IMEI se puede cambiar?

El número IMEI está diseñado para ser un identificador permanente e inalterable del dispositivo. Sin embargo, existen métodos técnicos que permiten modificarlo, aunque esta práctica es ilegal en España y conlleva graves consecuencias legales.

En concreto, el artículo 197 de la Ley Orgánica 10/1995 sanciona el uso no autorizado de datos o elementos identificativos, como el IMEI, cuando se alteran con fines ilícitos.

Participar en este tipo de actividades está totalmente desaconsejado, no solo por el riesgo legal, sino también por las implicaciones éticas y por el perjuicio que causa a los esfuerzos de lucha contra el robo de móviles y el fraude tecnológico.

Estamos para ayudarte

Llámanos gratis al 1456 Teléfono