Glosario
Términos complejos explicados de forma Simple, a lo Lowi.
Con la cantidad de datos que manejamos en nuestro día a día, es fácil vivir con el miedo de perder todos nuestros archivos, fotos, música, mensajes… ¿Verdad?
Las copias de seguridad o backup están aquí para ayudarnos y ofrecer una solución si los perdemos, o simplemente tenerlas “por si acaso”.
A continuación te explicaremos qué es una copia de seguridad o backup, cómo funciona, los tipos que existen, dónde se almacenan, ejemplos de usos en empresas y usuarios particulares y por qué deberías empezar a hacerlas hoy mismo. ¡Vamos a ello!
Una copia de seguridad, ‘backup’ o respaldo es una copia de datos originales que sirve para restaurarlos en caso de pérdida, daño o eliminación.
Gracias a las copias de seguridad, puedes tener una vía de recuperación si ocurre algún problema con tus archivos, reduciendo el tiempo de respuesta.
El backup es muy empleado en informática para recuperar sistemas o información.
¿Qué tipos de copias de seguridad existen? Existen varios tipos que veremos más adelante. El más importante es el backup completo o “full backup”, que copia todos los archivos y carpetas de un sistema.
Ahora que ya sabes qué significa un backup, te explicamos cómo funciona y por qué es importante hacerlas.
Ahora que ya sabemos qué es una copia de seguridad o backup, vamos a ver cómo funciona.
Hacer una copia de seguridad es más sencillo de lo que parece:
Este proceso puede ser manual (tú decides cuándo y qué guardar) o automático (se programa para que se haga solo).
¿Para qué sirve una copia de seguridad? Sirve para evitar perder información valiosa.
Ejemplo práctico: Imagina que tu móvil se cae al agua, que te lo roban o se infecta con un virus. Sin un backup lo pierdes todo. Pero si lo tienes, puedes recuperarlo fácilmente.
Además, las copias de seguridad son clave en empresas. Ayudan a proteger información sensible como bases de datos o registros financieros.
No todas las copias de seguridad son iguales. Según tus necesidades, puedes elegir entre diferentes tipos.
Veamos los principales tipos de backup con sus ventajas y desventajas:
El backup completo es el más básico y directo. Consiste en copiar absolutamente todos los datos de un sistema o dispositivo.
Es ideal para empezar desde cero o asegurarte de que no se escapa nada, aunque requiere más espacio y puede ser más lento de hacer.
Ventajas:
Desventajas:
El backup incremental es más eficiente: solo guarda los cambios desde el último backup.
Ahorra espacio y tiempo, pero requiere todas las copias anteriores para restaurar los datos.
Ventajas:
Desventajas:
El backup diferencial guarda todos los archivos modificados desde el último backup completo.
Es una solución intermedia entre el completo e incremental.
Ventajas:
Desventajas:
El Mirror Backup crea una réplica exacta de tus archivos en su estado actual.
No conserva versiones anteriores: si borras o modificas algo, también se borra o modifica en la copia.
Ventajas:
Desventajas:
El Cloud Backup almacena tus datos en servidores remotos a través de internet.
Empresas especializadas se encargan de ofrecer seguridad, acceso y disponibilidad.
Ventajas:
Desventajas:
Una copia de seguridad local se almacena en dispositivos físicos cercanos: discos duros externos, USB o NAS.
Ventajas:
Desventajas:
Una copia de seguridad en red o NAS Backup almacena los datos en un Servidor de Almacenamiento en Red (NAS), conectado a tu red.
Permite que varios dispositivos realicen copias en un almacenamiento centralizado.
Ventajas:
Desventajas:
Una copia de seguridad híbrida combina almacenamiento local con almacenamiento en la nube.
Aprovecha lo mejor de ambos mundos: velocidad y control local + seguridad y accesibilidad en la nube.
Ventajas:
Desventajas:
El Disk Image Backup crea una réplica exacta de un disco duro o partición, incluyendo S.O., programas y configuraciones.
Se guarda como un archivo de imagen que puede restaurarse completamente.
Ventajas:
Desventajas:
Las copias de seguridad se pueden guardar en local o en la nube:
Algunos ejemplos:
También hay formas gratuitas de guardar tus fotos en la nube. Aquí te lo explicamos todo: guardar gratis tus fotos en la nube.
Las copias de seguridad son útiles tanto para grandes empresas como para usuarios individuales.
¿Qué es un backup en una empresa? Es una copia de los datos esenciales para protegerlos ante pérdidas. Algunos ejemplos:
Para personas, son ideales para proteger recuerdos y datos personales. Ejemplos:
Ahora que sabes qué significa restaurar una copia de seguridad, ya ves que son clave para mantener a salvo tus datos, tanto personales como empresariales.
Desde proteger tus fotos hasta resguardar información crítica de empresa, un buen backup te salva en momentos clave.
Si tienes un Android y quieres saber cómo proteger tus datos, te recomendamos leer cómo hacer una copia de seguridad en Android.
No lo dejes para mañana. Empieza hoy mismo a cuidar tus datos. ¡Tu yo del futuro te lo agradecerá!
Estamos para ayudarte
Llámanos gratis al 1456